INFORMACIÓN BÁSICA
Responsable del tratamiento THE CLEVERGY SOLUTION, S.L.
B09897489
Calle Goya, 62 - PISO 8 C, 28001, Madrid. info@clever.gy
Delegado de Protección de Datos: dpo@clever.gy
Finalidades del tratamiento de los datos personales Prestar los servicios solicitados. Atender las solicitudes de información. Gestionar los procesos de selección de personal.Solicitar acceso a tu consumo para ofrecerte recomendaciones. Remitir comunicaciones comerciales propias o de terceros, siempre a través de Clevergy.
Plazos de conservación: Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación contractual, mientras no se solicit e la supresión por parte del interesado, o no deban eliminarse por ser necesarios para el cumplimiento de una obligación legal o para la formulación, ejercicio y defensa de reclamaciones.
Origen Facilitados por el propio usuario.
Bases Legitimación - La ejecución del contrato con el usuario.
- Las obligaciones legales de Clevergy.
- El interés legítimo de Clevergy.
- El consentimiento del usuario.
Destinatarios de cesiones Todas son necesarias para el cumplimiento de las finalidades anteriormente indicadas, o bien se llevan a cabo en cumplimiento de una obligación legal. Administraciones públicas, proveedores para la prestación de los servicios solicitados, empresas y entidades colaboradoras.
Derechos de los Participantes Se ejercitarán por correo electrónico: dpo@clever.gy, o en el domicilio social de Clevergy: Calle Goya, 62 - PISO 8 C, 28001, Madrid.
Le informamos que puede ejercitar, en su caso, los derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación del tratamiento, oposición, a la portabilidad de los datos o a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, así como a retirar el consentimiento prestado.
Puede presentar reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos: www.aepd.es, Autoridad de Control de España en materia de protección de datos.
Más información en la Política de Privacidad completa del presente documento.

Términos y Condiciones de Contratación

1.     Duración y terminación

1.1.   Este Contrato entrará en vigor el día de su firma y permanecerá vigente durante doce (12) meses. Transcurrido dicho periodo, el Contrato se entenderá prorrogado por periodos sucesivos de igual duración salvo que cualquiera de las Partes notifique a la otra su intención de no renovarlo con una antelación mínima de treinta (30) días a la fecha de finalización del periodo inicial o de cualquiera de sus prórrogas.

1.2.   Además de por la voluntad de una o ambas Partes de no prorrogar la duración inicial del Contrato o cualquiera de sus prórrogas en los términos indicados en el párrafo anterior de por cualquiera de las causas de terminación previstas en la ley, este Contrato podrá terminar en los siguientes casos:

(a) Por voluntad de cualquier de las Partes, sin necesidad de alegar causa alguna, siempre que se remita notificación escrita a la otra Parte con una antelación mínima de noventa(90) días [L-A1] a la fecha de terminación.

(b) Por el incumplimiento de cualquiera de las Partes de las obligaciones establecidas en la legislación o en el presente Contrato, con las siguientes condiciones:

i. Si el incumplimiento es subsanable, la Parte no incumplidora podrá dar por terminado el Contrato mediante simple notificación escrita si, habiendo comunicado previamente a la Parte incumplidora su incumplimiento, esta última no procediera a subsanarlo en el plazo de diez (10) días laborables.

ii. Si el incumplimiento no es subsanable, la Parte no incumplidora podrá dar por terminado el Contrato con efectos inmediatos mediante simple notificación escrita. A título ejemplificativo, se considerará insubsanable cualquier incumplimiento que afecte a la propiedad intelectual de Clevergy.

(c) En caso de que Clevergy discontinúe su actividad o deje de prestar, por cualquier motivo, los servicios relacionados con la Aplicación de Clevergy.

1.3.   Las cláusulas de este Contrato que por su naturaleza o por intención expresa o implícita de las Partes deban continuar vinculando a las Partes tras el momento de terminación del Contrato se mantendrán en vigor según lo acordado. A modo de ejemplo, perdurarán tras la terminación del Contrato los derechos y obligaciones en materia de propiedad intelectual y confidencialidad.

2.     Propiedad intelectual

2.1.   Cada una de las Partes reconoce la titularidad de la otra o de cualesquiera otros terceros respecto de todos sus derechos de propiedad intelectual, industrial y otros derechos análogos sobre sus respectivos software, tecnología, know-how, bases de datos, manuales y demás activos tangibles o intangibles de su propiedad, sin que este Contrato comporte ningún tipo de cesión en favor de la otra Parte más allá delo explicitado en esta cláusula. En particular, cada una de las Partes continuará siendo propietaria de todos los derechos sobre sus respectivas aplicaciones.

2.2.   En caso de que, para integrar la Aplicación de Clevergy en la Aplicación del Partner, sea precisa la realización por parte de Clevergy de ciertos trabajos o desarrollos (incluyendo cualquier tipo de código, copy, etc.), la propiedad de dichos trabajos o desarrollos corresponderá en exclusiva a Clevergy.

3. Publicidad.     

3.1. Cada una de las Partes podrá dar a conocer públicamente esta colaboración a través de los medios que considere adecuados (incluyendo, entre otros, sus redes sociales y páginas web). A estos efectos, las Partes se autorizan de forma recíproca a utilizar sus respectivos logos y/o signos distintivos. Las Partes se comprometen a utilizar los logos y/o signos distintivos de la otra Parte: (i) siguiendo las instrucciones de estilo que, en su caso, la otra Parte facilite, y (ii) tomando las debidas precauciones para garantizar un uso adecuado de dichos logos y/o signos distintivos, con el objetivo de evitar cualquier daño a la imagen y reputación a la otra Parte.

4. Confidencialidad

4.1.   A los efectos de este Contrato, se considerará información confidencial (la “Información Confidencial”)toda información de cualquier naturaleza (tecnológica, científica, industrial, comercial, organizativa, financiera, etc.) comunicada por una de las Partes ala otra en relación con este Contrato, con independencia del medio utilizado para su revelación (oral, escrito, etc.).

4.2.   Salvo autorización expresa en contrario de la Parte que revele la Información Confidencial, la Parte que la reciba deberá: (i) guardar secreto sobre la Información Confidencial,(ii) no reproducirla, (iii) custodiarla diligentemente, aplicando el mismo nivel de diligencia con el que protege su propia Información Confidencial(siempre que este nivel de diligencia sea razonable y suficiente), (iv)compartirla únicamente con aquellos empleados o colaboradores que precisen conocerla para asegurar la correcta ejecución de los servicios y no comunicar la a ningún otro tercero, (v) utilizar la Información Confidencial exclusivamente para aquellos fines que resulten estrictamente precisos para dar cumplimiento a este Contrato, y (vi) atender de forma inmediata cualquier requerimiento de la Parte reveladora de la Información Confidencial que exija su devolución o destrucción.

4.3.   Las Partes harán recaer estas obligaciones de confidencialidad sobre sus empleados y colaboradores.

4.4.   Las Partes no estarán sujetas a la obligación de confidencialidad regulada en la presente cláusula cuando la Información Confidencial deba ser revelada por imperativo legal o para dar cumplimiento a una orden de naturaleza judicial o administrativa, siempre que notifiquen -en la medida en que ello resulte legalmente posible- dicha circunstancia a la parte a la que pertenezca dicha Información Confidencial.

4.5.   Las obligaciones de confidencialidad serán de aplicación durante la vigencia de este Contrato y hasta transcurridos cinco (5) años desde su finalización. En cualquier caso, las obligaciones de confidencialidad sobre aquella Información Confidencial que, además, tenga el carácter de secreto empresarial de acuerdo con la Ley1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales, perdurarán de forma indefinida.

5.     Manifestaciones y garantías

5.1.   Las Partes se comprometen a realizar esfuerzos comercialmente razonables para garantizar que sus respectivas aplicaciones (y la integración entre estas) se encuentran disponibles y en correcto funcionamiento en todo momento. No obstante, las Partes no serán responsables frente a la otra Parte de las posibles faltas de disponibilidad o accesibilidad, si bien tratarán de ponerles remedio sin demora indebida.

5.2.   Cada una de las Partes acuerda indemnizar a la otra Parte por cualquier daño o perjuicio que un incumplimiento doloso o gravemente negligente de sus obligaciones pueda ocasionarle. No obstante lo anterior, en ningún caso las Partes responderán por daños indirectos, lucro cesante, pérdida de datos, pérdida de beneficios ni por ninguna categoría de daño especial ocasionado a la otra Parte o a terceros.

5.3.   La responsabilidad de las Partes por cualquier causa quedará limitada a la cantidad que el Partner haya abonado a Clevergy al amparo de este Contrato en los doce (12) meses anteriores.

6.     Protección de datos

6.1.   Cada una de las Partes tratará la voz y los datos identificativos de los representantes de las Partes firmantes de este Contrato cumpliendo en todo momento con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (la “LOPDGDD”), con el Reglamento General de Protección de Datos (el “RGPD”) y con cualquier otra norma que resulte de aplicación.

6.2.   Los datos serán tratados con la finalidad de dar cumplimiento a los objetivos explicados en este Contrato. La base de dicho tratamiento será la ejecución contractual.

6.3.   Las Partes conservarán los datos mientras se mantenga vigente la relación entre las Partes y tras la finalización de esta, en caso de que sea necesario para cumplir con sus obligaciones legales.

6.4.   Los datos no se cederán a terceros salvo que ello sea estrictamente necesario para la ejecución de este Contrato.

6.5.   Los representantes de las Partes firmantes de este Contrato pueden ejercitar, en la medida en que resulten de aplicación, los derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación de su tratamiento, oposición o portabilidad en los domicilios de cada una de las Partes que figuran en el encabezamiento.

6.6.   Clevergy informa de que ha designado un Delegado de Protección de Datos que puede ser contactado a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpo@clever.gy.

6.7.    Encaso de que alguno de los firmantes de este Contrato considere vulnerados sus derechos en materia de protección de datos, puede interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (https://www.aepd.es/es) u otra autoridad de control que resulte competente.

6.8.   Ambas Partes deberán mantener indemne a la otra Parte por cualquier reclamación, daño, deuda, pérdida, multa, sanción, costes y gastos, incluyendo los honorarios razonables de abogados, concausa en cualquier incumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente cláusula o en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

6.9.   La prestación de los servicios establecida en este Contrato implicará el acceso a datos personales de terceros, acceso que se verá formalizado en el correspondiente Contrato de Encargo de Tratamiento, adjunto en este contrato como Anexo I.

7.     Notificaciones

7.1.    Con el objetivo de garantizar una comunicación fiable y fluida, para la gestión diaria de su relación contractual las Partes utilizarán las direcciones de correo electrónico recogidas en esta cláusula.

7.2.    No obstante lo anterior, aquellas comunicaciones que puedan afectar a la superveniencia del Contrato(como las notificaciones de incumplimiento o resolución), deberán ser remitidas, además de por correo electrónico, a través de burofax o correo certificado a los domicilios de cada una de las Partes que figuran en el encabezamiento(salvo que la Parte destinataria acuse recibo de la comunicación recibida por correo electrónico y la dé por suficiente).

7.3.    A continuación, se designan los coordinadores del contacto y sus direcciones de correo electrónico:

Por Clevergy:

Persona de contacto: Beltrán Aznar

Correo electrónico de contacto: info@clever.gy

Teléfono de contacto: +34 683 706 078

7.4.    Las Partes deberán comunicar deforma inmediata el cambio de cualquiera de sus datos de contacto.

8.  Miscelánea

8.1. Las Partes actúan en este Contrato por su propia cuenta y como empresarios independientes. En particular, nada en este Contrato debe interpretarse como el nacimiento entre las Partes de una relación laboral o de una asociación empresarial.

8.2. Como empresarios independientes, cada una de las Partes se compromete a mantenerse en todo momento al corriente de las obligaciones legales, laborales y fiscales que le conciernen ante la Agencia Tributaria, la Seguridad Social o cualquier otra autoridad.

8.3. Ciertas condiciones específicas de la colaboración entre las Partes podrán ser reguladas mediante anexos, que se incorporarán a este Contrato pasando a formar parte inseparable del mismo. En caso de contradicción entre el Contrato y los anexos, el orden de prevalencia será el siguiente: 1) el anexo correspondiente;2) el Contrato.

9.  Jurisdicción y ley aplicable

9.1. Para cuantas cuestiones surjan en relación con la interpretación o aplicación de este Contrato, incluyendo aquellos extremos no expresamente contemplados en él, será de aplicación la normativa española.

9.2. Las Partes acuerdan expresamente someter este Contrato a los juzgados y tribunales de la ciudad de Madrid.